Título: 33 Razones para Volver a Verte
Saga: Volver a ti 01
Autora: Alice Kellen
Editorial: Titania
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 320
ISBN: 978-84-16-32704-1
Mike, Rachel, Luke y Jason han sido amigos inseparables desde pequeños.
Pero sus caminos se alejaron cuando Rachel cometió el error de enamorarse del chico equivocado, Mike, que terminó traicionando a la única persona que siempre estuvo dispuesta a arriesgarlo todo por él.
Cinco años después, el destino vuelve a unirlos; pero ahora Rachel ha cambiado, es tan arisca como su gato Mantequilla y ya no se permite confiar en nadie. Por eso, a pesar de estar a punto de ser desahuciada, lo último que desea es dejarse convencer para mudarse con ellos. ¿Cómo podría mantener su corazón intacto y a salvo viviendo bajo el mismo techo que Mike?
Sabe que esconde secretos y que su mirada gris es capaz de despertar todos los recuerdos que ella lleva tanto tiempo intentando olvidar.
<< A veces te hundes,
caes en tu agujero de silencio,
en tu abismo de cólera orgullosa,
y apenas puedes volver,
aún con jirones
de lo que hallaste
en la profundidad de tu existencia.
El pozo, PABLO NERUDA.>>
Hola a tod@s, hoy les vengo a hablar de un libro
que para mí ha sido una gran desilusión ya que esperaba muchísimo más teniendo
en cuenta quien es la autora. Como ya sabéis no había leído nada de Alice
Kellen hasta hace poco que me anime con su bilogía “deja que ocurra” y la
verdad me gusto muchísimo. Tenía estos libros en el e-book pendientes y como había
visto tan buenas reseñas y disfruté tanto de la historia de Leah y Axel rápidamente
de me decidí por empezarlos, pero me he llevado una gran decepción, si es que
no se puede ir con tantas expectativas porque luego te pegas el batacazo.
Probablemente me odies por esta reseña porque de
verdad creo que he visto muy pocas opiniones que no ponen bien
este libro, y hasta me siendo culpable por decir lo que voy a decir….
Bueno vamos por el principio, 33 razones para
volver a verte comienza contándonos la niñez de Rachel y como conoció a quieres
seran sus tres mejores amigos.
Una tarde mientras Luke, Mike y Jason están jugando
al beísbol, una pelota golpea Rachel,
los chicos se acercan y Mike se fija en esta nueva chica con la cara salpicada
de estrellas y el pelo color de las calabazas maduras.
A medida que pasan los capítulos los chicos van creciendo
y nos van contando la bonita amistad que ha surgido entre
ellos y lo inseparables que son.
Este principio me ha gustado bastante y eso que
es la parte que menos me suele gustar de los libros porque siempre quiero que
llegue ya la historia adulta y el meollo de todo jajja
Durante todos estos años que van pasando Rachel se
ha ido enamorado de Mike aunque sabe que él no siente lo mismo, hasta que un
día se besan y todo cambia al día siguiente.
Rachel se tiene que enfrentar a
los dos peores momentos de su vida, uno mucho más que el otro desde luego pero al fin y al cabo sucesos importantes. Y bueno como nos pasa a todos cuando no sabemos afrontar las cosas decide
huir de San Francisco.
<< Una de las razones por las que le gustaban los gatos era porque siempre, con independencia de vivir bajo un techo y tener una manta calentita sobre la que tumbarse, siempre siguen manteniéndose alerta. No bajan la guardia. No se arriesgan a salir mal parados. Más que nada en el mundo, desean sobrevivir.>>
Rachel al principio del libro es
una niña alegre, divertida y amable.
Tras los 5 años de ausencia ha cambiado un poco,
se ha vuelto arisca, esquiva y no desea relacionarse mucho con nadie. Vive una
vida solitaria con su gato Mantequilla. Hasta que se ve en la urgencia de
encontrar un nuevo apartamento y en su búsqueda se topa con Jason. Y ve como
todo su pasado vuelve de golpe.
Cuando era pequeña me parecía super mona, incluso
antes de largarse su inocencia era agradable y hasta algo graciosa pero cuando
vuelve a reencontrase con los tres ahí es cuando se me ha torcido todo.
Me ha
parecido un personaje insoportable y egoísta, desde esa noche, no ha vuelto a dar
señales de vida a ninguno de sus amigos, se largó y no volvió. Vale que
intentase superar todo lo que había pasado pero después de tantos años de
amistad y que Jason y Luke no le habían hecho nada pues que menos que mandarles
una nota de despedida al menos para no preocuparles ¡digo yo!
Tiene unas actitudes
muy inmaduras. No sé cómo se han armado de paciencia sus amigos para seguir
queriendo ayudarla.
Todo el
libro gira en torno a su terquedad y miedo a arriesgarse. Es super frustrante.
<<—Espera —dijo—. No soy como tú. No creo que todos sean malas personas. No creo que deba esconderme y protegerme de los demás constantemente. Y no creo que vayas a ser feliz si no empiezas a confiar en el mundo que te rodea porque, te guste o no, formas parte de él —concluyó con dureza—. ¿Sabes todo lo que te estás perdiendo por tener miedo? El miedo no conduce a nada bueno. El miedo solo es represión.
Yo no tengo nada que temer y me gusta compartir lo que siento, sea bueno o malo. Es lo justo. Dar aquello que tienes. Apostar por las personas que crees que valen la pena.>>
Mike es impulsivo y cabezota, no ha tenido una buena infancia salvo por sus
amigos y suple todo eso con una actitud
descarada y desenfada pero en el fondo se preocupa mucho por las personas a las
que quiere y arriesgaría todo por ellos. De los
dos ha sido el que más me ha gustado sin duda. A pesar de los errores que ha
cometido los intenta afrontar la vida como puede. Tiene una paciencia infinita con
Rachel aunque después de todo lo que paso es lo mínimo. Pero de verdad ella es
tan pesada que yo la había mandado a la mierda hace rato.
Jason eso un personaje que también me ha gustado bastante, tiene los pies en la tierra y siempre se ha preocupado
por Rachel y la ha cuidado, es un cielo de chico.
Luke me ha parecido el típico
chico fiestero que no tiene mucho que aportar.
La historia
es un tira y afloja entre Rachel y Mike, el intenta recuperarla y ella le odia
pero a la vez no. Fin, no tiene mucho más fondo.
Después de desvelarse el gran secreto al que por
cierto la autora le decida un capitulo exclusivamente Rachel decide que es el
momento perfecto para desconfiar y escudarse en el “Todos los hombres son iguales”, después
de todo lo que había hablado entre ellos y lo bien que iban las cosas. Lo hace
tan repentino que no me entere muy bien de la cosa, además luego al siguiente capítulo
se arrepiente y vuelve. ¡¡Si cuando digo que es una toca narices es por algo!!
El final
si me ha parecido muy bonito pero eso no quita que el resto de la historia no me
haya aportado nada, si es verdad que se lee muy rápido y que el estilo y pluma de la autora siguen siendo increíbles. Además las portadas son
preciosas y eso siempre llama a leerlo (las nuevas no me gustan nada en comparación
con estas la verdad).
Creo que nunca le he puesto 1 mariposa a ninguna
reseña y 2 a muy pocas, siempre me da penita y la subo a 3, soy así de
blanducha pero es que no he podido evitarlo tiene demasiadas cosas que no me
han gustado L
En resumen, una pluma maravillosa pero
una historia que no me ha llenado ni me ha convencido.
Saga
"Volver a ti":
1. 33 Razones para Volver a Verte
2. 23 Otoños antes de Ti
3. 13 Locuras que regalarte

